top of page

"Incendios" (originalmente conocida como "Incendies" o "La mujer que canta") del autor Líbano-canadiense Wajdi Mouawad, es una de las obras literarias y teatrales más relevantes que se han representado en un escenario. Es una obra que de forma activa se construye (y a la vez se distingue) por representarse en un momento histórico dentro de la guerra en el Líbano y todas las atrocidades que vienen a raíz de una disputa política y los crímenes que se pueden llegar a cometer al deshumanizarnos, encontrando el amor y la esperanza en el dolor más profundo.

​

La obra sirve al autor como una plataforma creativa para poner en escena el testimonio de su trauma infantil: el de la guerra. El de la adaptación exílica y los desafíos que surgen cuando una persona quiere adaptarse a una nueva realidad. El poderoso texto pasa de un medio a otro obligándonos a conocer su contextualización histórica y geográfica que nos permite partir de su sufrimiento personal a los universales de la infancia abandonada, alcanzar en su lenguaje los dominios de la expresión poética y hacer de la memoria una entidad separada, casi tangible en el escenario, de manera que podamos conectar con la misma violencia que alguna vez se pudo vivir como resultado de una guerra en este mismo estado de Coahuila.

​

A pesar de que “Incendios” se pronuncia en un mundo “alterno” al que vivimos y que se encuentra en un contexto geográfico aislado a la historia mexicana, el espectador podrá verse reflejado en gran parte por la misma construcción dramática en donde se desviste la violencia y el miedo social que se ha venido generando por los mismos enfrentamientos catastróficos, y también por nuestra misma naturaleza humana por inclinarnos a la compasión, al bien y tal vez al perdón. No podemos olvidar ni dejar pasar la aspereza de la última década que no solo afectó al estado de Coahuila, sino al país entero y en donde se parten todas las historias que pudieron llegar a surgir alrededor de la misma. Aquí es donde “Incendios” y nuestra misma cultura convergen y nos obliga a cuestionarnos en lo que ya conocemos si en verdad esta historia es tan surreal e inverosímil. ¿Podremos llegar a un trabajo personal de superación y civilidad exponiéndonos a este tipo de textos?

​

vicky en piso sin logo.png
logos gobierno.png

Obra teatral realizada con el apoyo PECDA COAHUILA 2021.

ELENCO INCENDIOS.png
bottom of page