top of page

Avenida Q

La posmodernidad ha legado a las nuevas generaciones abruptos cambios en su crecimiento y desarrollo contrastados con un ideologías en perpetuo conflicto. 

​

Los jóvenes de hoy crecieron educados en valores cívicos y morales y promesas del futuro que al llegar a la adultez se revelan como fantasías.

​

Esta es, al menos, la perspectiva de los creadores de “Avenue Q”, Jeff Whitty, Robert Lopez y Jeff Marx, quienes satirizan las tribulaciones de los millenials en una comedia musical que desde 2002 ha recorrido todo el mundo, con muy positivas críticas y decenas de condecoraciones y este fin de semana llegó a Saltillo.

En parodia a los shows infantiles como Plaza Sésamo y Los Muppets, donde títeres de felpa interactúan con actores, así en esta historia sucede lo mismo, pero con un giro que no es apto para menores. Eugenio es un chico recién graduado de la universidad, que llega al barrio de la Avenida Q con la intención de rentar un apartamento para salir a buscar “su meta” —así, sin mayor profundidad— y poder realizarse como persona.

​

WhatsApp Image 2018-12-07 at 11.39.01.jp
bottom of page